Como ya sabemos el canon es una forma musical de carácter polifónico que empezamos a trabajar en tercero de primaria.
Está formado por una melodía y en ella las voces van entrando de forma consecutiva a una determinada distancia de tiempo. Se imitan y se repiten.
Para trabajar un canon primero hay que realizar la melodía todos juntos al unísono, para acercarnos a ella y asimilarla. Previamente se puede realizar el trabajo de una primera lectura rítmica.
Cuando la melodía está bien asimilada, comienza entonces a practicarse con las diferentes entradas (primero 2 y luego 3).
La realización conlleva un trabajo de asimilación y concentración para ejecutar correctamente cada una de las entradas.
Una vez realizado ésto, el canon puede acompañarse con un acompañamiento instrumental (percusión corporal, instrumentos de pequeña percusión...).
Como la Unidad Didáctica 10 está dedicada a Extremadura, el canon que vamos a trabajar y a practicar es el de la campana del monasterio de Guadalupe. Una de las joyas arquitectónicas de Cáceres.
Como la Unidad Didáctica 10 está dedicada a Extremadura, el canon que vamos a trabajar y a practicar es el de la campana del monasterio de Guadalupe. Una de las joyas arquitectónicas de Cáceres.
Canon Campana de Guadalupe |
Monasterio de Guadalupe. Cáceres |
No hay comentarios:
Publicar un comentario