Esta tercera semana de marzo entra la primavera, y que mejor que iniciar la unidad didáctica número 11 hablando en el apartado ¿Quién es?, de Antonio Vivaldi.
Antonio Vivaldi, músico y compositor perteneciente a la época del Barroco nació en Venecia donde fundó un orfanato para niñas huérfanas a las que enseñaba música.
Antes de dedicarse de lleno a la música se hizo cura y por su larga melena todos le conocían con él sobrenombre del "cura pelirrojo".
Compuso alrededor de 700 obras, entre las que destacan sus más de 400 Conciertos, género en el que se especializó, además de óperas y música para orquesta y de cámara.
Si preguntamos a cualquier persona por una obra de Vivaldi, la respuesta será . Las Cuatro Estaciones
Las 4 Estaciones fueron compuestas junto a un libro de poemas ,en el que Vivaldi explica que es lo que quiere evocar y expresar en cada momento según los instrumentos utilizados y las formas y texturas usadas. Es uno de las primeras composiciones que posteriormente se conocería como música programática o descriptiva.
Por ejemplo el invierno está evocado con tonos y sonidos tétricos e inquietantes mientras que la primavera evoca a paisajes naturales llenos de animales ( pájaros, cabrás, perros, el viento..), con una música de violines llena de alegría , movimiento y positivismo.
El verano y sobre todo sus tormentas vienen representadas por movimientos rápidos y bruscos de las cuerdas que inquietan y sorprenden por su velocidad.
Una verdadera delicia para los sentidos que se puede trabajar en todos los cursos de primaria, buscando diferentes objetivos y metodología.
- Audición vivenciada y dramatizada en primero y segundo de primaria con el juego de "Los Pollitos"
con el que se trabajará el movimiento en el espacio, a improvisación y un acercamiento a la forma ya que mediante diferentes movimientos (parte A, parte B, parte de la Tormenta, los pollitos se meten debajo de las mesas). Trabajo de las cualidades del sonido, sobre todo de la intensidad con los fortes y los pianos.
- Creación de un mural con el comienzo de La Primavera con los cursos de tercero y cuarto. Con posterior audición y seguimiento de las notas en el mural.Se puede acompañar con instrumentos de percusión . (triángulos y panderos marcando el acento; las claves y caja china para el pulso...realización de ostinatos rítmicos..)
- Biografía y búsqueda de información sobre Vivaldi y su obra como compositor clave de la época Barroca ; sus obras, su estilo, la relación con otros músicos de la época...en quinto y sexto de primaria.
- Bilingualism: realizar esta biografía en la lengua en la lengua extranjera.
Mural con el comienzo de La Primavera |
Escucha pulsando en el vídeo la famosa Prinavera. Te recomiendo escuchar el resto de estaciones
No hay comentarios:
Publicar un comentario