domingo, 12 de mayo de 2019

Suena el organillo

Estos días, en la unidad didáctica 13 en la que Folklorito visita Madrid, conocemos uno de sus instrumentos populares y más característicos. El Organillo.

El organillo es un instrumento portátil que llegó a Madrid a finales del S. XIX y funciona al hacer girar con la mano un manubrio que acciona un rodillo con unas púas metálicas de diferentes tamaño
Estas golpean un macillo que a su vez golpea las cuerdas  como si fuera un piano.
Solían estar hecho de madera de nogal y cada rodillo tenía unos 10 temas.

Era y aún es usado en las fiestas y tradiciones madrileñas más castizas , y sobre todo en las verbenas como la de la Paloma y San Antonio y acompañando al baile típico madrileño. El Chotis.

El Chotis no nació en esta ciudad. Lo hizo en Bolonia y en el S.XIX llegó a Madrid y enseguida se madrileñizó, bailándose por parejas con un ritmo cada vez más lento y acentuando las palabras castizas madrileñas. El hombre coge a la mujer por la cintura y se mueve en circulo mientras la mujer da pequeños movimientos en circulo con los dos pies a la vez. Lo propio de este baile es no salirse más allá de lo que ocupa una baldosa del suelo.



Pareja con el traje madrileño bailando un chotis

Organillo 









No hay comentarios:

Publicar un comentario