martes, 22 de enero de 2019

Como suena la tierra del Quijote

Si hablábamos de la riqueza folklórica y popular de Castilla la mancha, en cuanto a canciones , bailes, tradiciones, personajes como Don. Quijote, Francisco de Quevedo ( fallecido en Ciudad Real).... Y otros más actuales y muy relacionados con el mundo de la música como es Antonio Domingo, que está llevando a cabo el curso por toda España de Crea la Banda sonora de tu vida y también ha participado con su curso de Neuroaprendizaje y música en familia en el conservatorio de La Rioja, pues dicha región no podía ser menos en cuanto a riqueza instrumental .

En Este poema aparecen nombrados los instrumentos Folklóricos Castellano Manchegos.

Hoy hemos trabajado la competencia Lingüística realizando la lectura en voz alta y declamada, notando las rimas, buscando palabras de las cuales no sabíamos su significado, buscando los lugares a los que pertenecen los instrumentos del texto.







No hay comentarios:

Publicar un comentario