La gran forma musical de la Sinfonía surgirá en la época del Clasicismo y tendrá su origen en las oberturas de las óperas y estará compuesta para ser interpretada por una orquesta sinfónica, que ya en la época del Clasicismo empieza a formar su estructura actual con instrumentos de las tres familias (cuerda, viento y percusión con dos timbales). Esto tendrá lugar en la escuela de Mannheim con Stamitz a la cabeza. Orquesta que irá aumentando en número de instrumentos en la siguiente época del Romanticismo, con instrumentos nuevos de viento como el trombón y la tuba y de percusión, que conseguirán ampliar el color tímbrico y la intensidad sonora.
Su estructura es de tres o cuatro movimientos con forma Sonata; exposición, desarrollo y reexposición.
Los grandes compositores de sinfonías han sudo Mozart, Haydn y Beethoven, con quien alcanzó su madurez, sobre todo con la innovación de integrar un coro en una forma musical estrictamente instrumental. Esto sucedió con su 9ª Sinfonía, conocida mundialmente y tomada como himno de la Comunidad Económica Europea para celebrar el día de Europa cada 9 de mayo.
Pincha y podrás escuchar la Sinfonía de los juguetes de Mozart,de la época Clásica y la podrás seguir en un musicograma.
Y aquí otro fragmento de una sinfonía de la época Romántica: Sinfonía Inacabada de Schubert.
No hay comentarios:
Publicar un comentario