Para acabar con nuestro paseo por Aragón que mejor que acabar con “España cañí” que es el título de uno de los pasodobles más interpretados por las bandas musicales y seguramente lo habrás escuchado más de una vez.
Fue compuesto por el compositor aragonés Pascual Marquina , nacido en Calatayud.
El pasodoble en compás binario parece que procede de otro género puramente español como la tonadilla escénica.
En principio fueron utilizados para marcar el paso de los desfiles militares por su característica binaria y más adelante fueron introducidos por las bandas en las corridas de toros.
Ahora lo puedes escuchar pinchando en la imagen.
1- Seguiremos su ritmo característico golpeando con cualquier material de clase (boli, rotulador, goma, regla...) en la mesa.
2- Después nos pondremos de pie y un grupo de la clase lo irá marcando con los pies mientras que el otro grupo va marcando los dos pulsos (dos negras) de cada compás con las palmas..
3- Todos en círculo marcamos el ritmo de corchea + tresillo de semicorcheas con los pies . Después cunado suena la parte melódica nos enfrentamos a nuestra pareja y la rodeamos bien levantando los brazos o con los mismos en jarra en movimientos de cuatro pulsos
No hay comentarios:
Publicar un comentario