martes, 23 de octubre de 2018

El Pericote




Tras dejar Galicia, Folklorito se dirige a Cantabria, comunidad con una orografía particular y especial de mar y altas cordilleras.

Con instrumentos típicos como el cuerno montañés, el pandero cuadrado, la guitarra... Sus cantos de laboreo, pastoreo, las salves del mar y bailes guardan cierta relación con los de la comunidad vecina asturiana.


Uno de ellos es el Pericote, que es el baile típico de las comarca cántabra de Liébana y de la asturiana  de Llanes.

Etimológicamente viene de “perico”, que eran las mujeres que se vestían de hombre para poder realizar las danzas.
Se viene interpretando desde hace cientos de años en las fiestas de los diferentes pueblos y concejos.

Letra de un pericote:

Valame valame, Pericote rompió un pie y después que lu rumpio
Llevole a Santu Mede
Yo caseme con un vieyu por jartarme de riir, puse la cama n’ un altu y non se pudia subir.



El músico asturiano Hevia ( precursor de la gaita eléctrica ), da importancia a la música del pericote asturiano-cántabro en varios de sus discos.




No hay comentarios:

Publicar un comentario