martes, 16 de abril de 2019

La figura del Cantautor: Joan Manuel Serrat

Dentro de la Semana Santa, y más de la Semana Santa Andaluza, La Saeta tiene un papel especial y primordial cuando los pasos van procesionando por las calles, sobre todo en la "Madrugá Sevillana "(noche de jueves santo a viernes santo) donde se escuchan desde los balcones y cualquier rincón

Se trata de un canto religioso y sin acompañamiento instrumental (las que se cantan en las calles, porque si que existen versiones con acompañamiento). Con melodía de ejecución libre, llena de lirismo y sentimiento y con influencia árabe. Es interpretada tanto por mujeres como por hombres.

La actividad de hoy consiste en visionar el vídeo y trabajar la competencia Lingüística: Comentando impresiones ¿Qué os parece?, ¿Qué habéis entendido? Riman algunas palabras?


Se entregará la letra de la Saeta al cristo de los Gitanos interpretada por el cantautor catalán Joan Manuel Serrat, con huecos a rellenar.

Antes de esto se comentarán palabras relacionadas con la Semana Santa ( trabajando la Conciencia y expresión cultural).

Comentar los tiempos verbales que se emplean...




 Completa los huecos con las palabras de la saeta escuchada.



El CANTAUTOR: JOAN MANUEL SERRAT.

El cantautor, es un músico, por lo general solista, que escribe, compone y canta sus propias canciones incluidas la letra y la melodía.
Aunque hay muchos cantantes de diversos géneros que escriben sus propias canciones, el término cantautor se refiere a un tipo específico de artista que se relaciona por lo general a una tradición folk-acústica y suele incorporar a sus letras temáticas sociales, políticas, personales, ideológicas, reivindicativas... aunque hay cantautores que cantan sobre todo al amor.

Esta canción de autor, hace tiempo se denominó también canción protesta.

Podemos nombrar cantautores españoles como Alberto Cortez, Luis Eduardo Aute, Joan Manuel Serrat , intérprete de la saeta que hemos escuchado  y que en su repertorio canta canciones tanto en catalán como en castellano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario